Comprender las tarifas del agua en California

Cal Water cuenta con una larga historia de ofrecer un servicio de agua seguro y confiable, además de garantizar que el agua está disponible para las necesidades cotidianas y para extinguir incendios. Por más de 90 años, nos hemos dedicado a ofrecer agua y un servicio de alta calidad, y a comunicar de manera transparente en relación a los servicios que brindamos además de los costos asociados al servicio público.

Cada tres años, las tarifas de agua de Cal Water son sometidas a una minuciosa supervisión y un proceso de revisión para garantizar que las tarifas reflejan el costo real del servicio. Para ayudar a nuestros clientes a comprender mejor este proceso y la manera en que finalmente impacta en su factura de agua mensual, recientemente nos reunimos con la experta en política y cumplimiento reglamentario, Natalie Wales.

¿Cómo se establecieron las tarifas del agua en California?

Cada tres años, todos los servicios públicos regulados de California son sometidos a procedimientos donde debemos enviar nuestras mejoras de infraestructura planificadas y los presupuestos para su análisis. El 1 de julio de 2021, formalmente comenzamos la revisión de 18 meses de nuestro Plan de mejora de la infraestructura, el cual incluye una revisión de nuestras operaciones, gastos, mejoras al sistema de agua propuestas así como las tarifas del servicio de agua. Este proceso es llevado a cabo por una agencia estatal independiente denominada Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés), sus consumidores y otras partes interesadas para garantizar que nuestras tarifas de agua reflejan el costo real del funcionamiento, mantenimiento y modernización de nuestro sistema de agua.

¿Cuánto aumentará mi factura de agua?

En primer lugar, es importante saber que las nuevas tarifas no entrarán en vigencia hasta 2023 como fecha temprana. Las tarifas se basan en el costo del servicio y son evaluadas detalladamente por los consumidores del estado de California. El monto del cambio asociado en las tarifas dependerá de las inversiones en la infraestructura local, la cantidad de agua que consume, entre otros factores. Puede conocer más acerca del ajuste en la tarifa propuesto para su distrito de Cal Water local en las páginas de detalles del distrito.

¿Por qué Cal Water solicita un aumento de tarifa?

Proponemos proyectos de infraestructura significativos que son vitales para mantener un servicio confiable para nuestros clientes y bomberos. Por último, el estado de California determinará qué proyectos de infraestructura propuestos se concretan y de qué manera dichos costos afectan las facturas de los clientes. Difieren de los gastos cotidianos que mencioné anteriormente. Cuando realizamos mejoras de infraestructura, pagamos dichos costos por adelantado y luego repartimos los costos en más de 30-50 años para reducir el impacto en clientes. Además, los costos de construcción, materiales, tratamiento y pruebas están aumentando en todo el país, pero trabajamos arduamente para operar de manera eficiente y así poder controlar los costos.

¿Por qué las tarifas de Cal Water no disminuyen como otras empresas del servicio de agua de las que escuché?

Es fundamental que modernicemos y mejoremos nuestra infraestructura antes de que haya fallas. Las tarifas bajas no son algo de lo que debamos sentirnos orgullosos cuando la infraestructura falla o se violan los estándares de calidad del agua. Esto causa riesgos de confiabilidad y peligros para la salud publica, como hemos visto en otras comunidades. En los últimos tres años solamente, Cal Water invirtió más de $844 millones en proyectos de mejora de la infraestructura para garantizar la seguridad y confiabilidad continua de nuestro sistema de agua para los hogares, empresas y bomberos, y estamos muy orgullosos de nuestro registro.

¿Por qué debemos reemplazar y mejorar la infraestructura de nuestro sistema de agua?

Hemos visto lo que sucede cuando se ignora lo que se invierte en infraestructura. Las tuberías de 50 años, por ejemplo, deben ser reemplazadas antes de que se rompan. Al igual que ocurre con su auto, el mantenimiento preventivo evita reparaciones más costosas en el futuro. Reemplazar infraestructura antigua es esencial para brindar agua potable segura y de alta calidad en el momento que los clientes la necesiten y contar con recursos suficientes para que los bomberos puedan proteger nuestras comunidades cuando surjan emergencias.

¿Cuánto veré estos cambios en mi factura mensual?

Las nuevas tarifas no entrarán en vigencia hasta 2023. El incremento tarifario final puede ser diferente de la facturación inicial, debido a pronósticos de costos actualizados y/o una postergación de los proyectos; in embargo, no será superior a lo que se solicitó inicialmente. Esperamos conocer el monto final para cada comunidad donde brindamos servicio para fines de 2022, y nos comprometemos a informar a nuestros clientes sobre la marcha. Es solo el comienzo de un proceso muy exhaustivo que incluye no solo el aporte de nuestros expertos e ingenieros sino además el aporte de los expertos del estado y terceros.

Mi factura de agua mensual parece cambiar todo el tiempo, no cada tres años. ¿Por qué ocurre eso?

Existen varias razones por las que su factura de agua mensual puede variar. Nuestras tarifas son dinámicas y reflejan el verdadero costo del servicio. Cuando hay un incremento en ciertos gastos, nuestras tarifas aumentan; sin embargo, cuando dichos gastos disminuyen, las tarifas se ajustan con un crédito. Por ejemplo, además del consumo de agua que afecta el monto de su factura, también puede haber gastos como la electricidad comprada, el agua comprada, los impuestos por bombeo y recargos temporales o créditos por costos específicos que se cobran a los clientes en una base dólar por dólar. Esto significa que no hay un margen marcado sobre estos puntos que son necesarios para el funcionamiento del sistema de agua.