Alertas de Cal Water

Requisitos para extensión de tubería principal y criterios generales de diseño
Requisitos del proyecto de extensión de tubería principal
  • Ubicaciones de bocas de incendio aprobadas por el Departamento de Bomberos y requisitos de caudal para incendios (caudal y duración)
  • Planos de mejora de calles, plano y perfil de alcantarillado sanitario y desagües pluviales (si no hay perfiles, debe tener una línea de flujo y elevaciones del nivel de acabado en la vista en planta para calcular los cruces) y plano de nivelación;
  • Archivo de dibujo CAD
  • Formulario de dimensionamiento del medidor para cada servicio mayor a 1"
  • Cálculos de aspersores contra incendio (si el servicio medido es una combinación de doméstico y contra incendios)
  • Mapa tentativo de parcelas/subdivisiones/tramos
  • Depósito inicial de $10,000 para pequeñas extensiones de tuberías principales o $20,000 para extensiones más grandes de tuberías principales o proyectos de subdivisión.
Criterios de diseño

Una vez que se reciban todos los requisitos del proyecto y se verifique que estén completos (incluido el depósito inicial), Cal Water comenzará el proceso de diseño. No se permite que empresas externas realicen el diseño de tuberías principales, por lo que todo el diseño será realizado por Cal Water o un agente de Cal Water. El tiempo estimado de respuesta para el diseño completo es de 45 días. Cualquier discrepancia entre el solicitante y Cal Water detendrá el diseño, y solo se reanudará después de que se resuelva el problema. El diseño final de la tubería principal será determinado por Cal Water y se ajustará a sus estándares de diseño.

Los criterios de diseño típicos incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Todas las tuberías de 12" y más grandes son de hierro dúctil clase 350
  • La cobertura nominal es de 4', el mínimo absoluto es de 2.5'
  • El espacio libre mínimo entre los servicios públicos es de 1' de pared a pared
  • Cal Water no instala tuberías principales de tamaños no estándar (4", 10", etc.)
  • Se deben observar todas las normas de separación aplicables según lo establecido en la Sección 64572, Título 22, Capítulo 16 del CCR
    • Alternativamente, se requerirá material mejorado hasta que se obtenga la aprobación de la División de Agua Potable (DDW) de la Junta de Agua Estatal
  • Los servicios de bomberos (FS) no deben conectarse en bucle para tener dos puntos de conexión al sistema de distribución de Cal Water
  • Es posible que se requieran tanques de compensación si se emplean bombas domésticas o contra incendios privadas
  • Es posible que se requiera una prueba de caudal contra incendios actualizada para dimensionar y determinar adecuadamente las necesidades de las instalaciones
  • Prueba de conformidad con el proyecto de ley 7 del Senado (si corresponde).

Tenga en cuenta que Cal Water se reserva el derecho de tomar todas las decisiones finales sobre el diseño

Aplicabilidad del proyecto de ley 610 del Senado al proyecto

CWC § 10910 (a)

Cualquier ciudad o condado que determine que un proyecto, tal como se define en la Sección 10912, está sujeto a la Ley de Calidad Ambiental de California (División 13 (comenzando con la Sección 21000) del Código de Recursos Públicos) conforme a la Sección 21080 del Código de Recursos Públicos deberá cumplir con esta parte.

CWC § 10912

A los efectos de esta parte, los siguientes términos tienen los siguientes significados:

(a) "Proyecto" significa cualquiera de los siguientes:

(1) Un desarrollo residencial propuesto de más de 500 unidades de vivienda.

(2) Un centro comercial o establecimiento comercial propuesto que emplee a más de 1,000 personas o que tenga más de 500,000 pies cuadrados de superficie.

(3) Un edificio de oficinas comerciales propuesto que emplee a más de 1,000 personas o que tenga más de 250,000 pies cuadrados de superficie.

(4) Un hotel o motel propuesto, o ambos, que tengan más de 500 habitaciones.

(5) Una planta industrial, de fabricación o de procesamiento propuesta, o parque industrial planeado para albergar a más de 1,000 personas, que ocupe más de 40 acres de terreno, o que tenga más de 650,000 pies cuadrados de superficie.

(6) Un proyecto de uso mixto que incluye uno o más de los proyectos especificados en esta subdivisión.

(7) Un proyecto que demandaría una cantidad de agua equivalente o mayor que la cantidad de agua requerida por un proyecto de 500 unidades de vivienda.

(b) Si un sistema público de agua tiene menos de 5,000 conexiones de servicio, entonces "proyecto" significa cualquier propuesta de desarrollo residencial, comercial, hotelero o motel, o industrial que representaría un aumento del 10% o más en el número de conexiones de servicio existentes del sistema público de agua, o un proyecto de uso mixto que demandaría una cantidad de agua equivalente a, o mayor que, la cantidad de agua requerida por el desarrollo residencial que representaría un aumento del 10% o más en el número de conexiones de servicio existentes del sistema público de agua.

Responsabilidad de la preparación de la evaluación del suministro de agua

CWC § 10910 (b)

La ciudad o condado, al momento de determinar si se requiere un informe de impacto ambiental, una declaración negativa o una declaración negativa mitigada para cualquier proyecto sujeto a la Ley de Calidad Ambiental de California de conformidad con la Sección 21080.1 del Código de Recursos Públicos, deberá identificar cualquier sistema de agua que sea, o pueda llegar a ser, como resultado del suministro de agua al proyecto identificado de conformidad con esta subdivisión, un sistema público de agua, como se define en la Sección 10912, que puede suministrar agua para el proyecto. Si la ciudad o el condado no pueden identificar ningún sistema público de agua que pueda suministrar agua para el proyecto, la ciudad o el condado preparará la evaluación del agua requerida por esta parte después de consultar con cualquier entidad que preste servicios de suministro de agua doméstico cuya área de servicio incluya el sitio del proyecto, la comisión de formación de agencias locales y cualquier sistema público de agua adyacente al sitio del proyecto.

Componentes de una evaluación del suministro de agua

CWC § 10910 (c) (4)

Si se requiere que la ciudad o el condado cumplan con esta parte de conformidad con la subdivisión (b), la evaluación del suministro de agua para el proyecto deberá incluir una discusión con respecto a si los suministros de agua totales proyectados, determinados por la ciudad o el condado para estar disponibles para el proyecto durante el año normal, un solo año de sequía y varios años de sequía durante una proyección de 20 años, satisfará la demanda de agua proyectada asociada con el proyecto propuesto, además de los usos existentes y futuros planificados, incluidos los usos agrícolas y manufactureros.

CWC § 10911

(b) La ciudad o condado deberá incluir la evaluación del suministro de agua provista de conformidad con la Sección 10910, y cualquier información proporcionada de conformidad con la subdivisión (a), en cualquier documento ambiental preparado para el proyecto de conformidad con la División 13 (comenzando con la Sección 21000) del Código de Recursos Públicos.

(c) La ciudad o condado puede incluir en cualquier documento ambiental una evaluación de cualquier información incluida en ese documento ambiental provisto de conformidad con la subdivisión (b). La ciudad o condado determinará, con base en todo el registro, si los suministros de agua proyectados serán suficientes para satisfacer las demandas del proyecto, además de los usos existentes y futuros planificados. Si la ciudad o el condado determina que el suministro de agua no será suficiente, la ciudad o el condado deberá incluir esa determinación en sus conclusiones para el proyecto.

Personas dándose la mano

En la comunidad

Cal Water es muy activo en las comunidades en las que prestamos servicio. Conozca a algunos de nuestros empleados y distritos.

Conózcanos
Donaciones a la comunidad

Contribuciones para la comunidad

A través de nuestro programa de contribuciones para la comunidad, realizamos inversiones estratégicas que marcan una diferencia en aquellos a quienes servimos.

Explore nuestras contribuciones para la comunidad
Estudiantes

Beneficiarios de las becas

Hemos otorgado $75,000 en becas a estudiantes durante el año académico 2023-2024.

Conozca a los beneficiarios