Alertas de Cal Water

Análisis de plomo en el agua potable de escuelas y guarderías

Nuestro compromiso de apoyar a las escuelas y guarderías en su esfuerzo por mantener un suministro de agua de alta calidad

En 2021, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos emitió una revisión formal a la Regla Federal de Plomo y Cobre, la Revisión de la Regla de Plomo y Cobre (LCRR), para proteger a los niños y las comunidades de la exposición al plomo en el agua potable. La LCRR introdujo un nuevo requisito para que los sistemas de agua, como Cal Water, completen la educación pública y la recolección de muestras de plomo en todas las escuelas y guarderías dentro de su área de servicio. En 2024, la EPA finalizó las Mejoras a la Regla de Plomo y Cobre (LCRI) que se basaron en la LCRR brindando orientación y aclaraciones adicionales. De acuerdo con la LCRR/LCRI, se requerirá que los sistemas de agua brinden a las escuelas y guarderías la oportunidad de tomar muestras para realizar las pruebas de plomo y obtener material educativo sobre la importancia de las pruebas de plomo y la remediación. El muestreo formal debe comenzar antes del 2028 y se completará en un período de 5 años hasta que se tomen muestras de todas las instalaciones en servicio.

En Cal Water, estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos de nuestras comunidades para proteger a los niños y suministrar agua potable que cumpla con los estándares de plomo. Actualmente, el personal de Cal Water está sentando las bases del programa y planea adoptar un enfoque proactivo para cumplir con los nuevos requisitos.

Las pruebas previas en las escuelas de K-12 de California se completaron de 2017 a 2019 de acuerdo con el programa de análisis de plomo en las escuelas de la División de Agua Potable (DDW) de la Junta Estatal de Control de los Recursos Hídricos, respaldado por el Proyecto de Ley 746 de la Asamblea de California. El personal de Cal Water trabajó con expertos en salud pública y reguladores para desarrollar un plan de muestreo de agua, analizó las muestras y llevó a cabo un monitoreo de seguimiento de cualquier escuela que requiriera medidas correctivas en sus instalaciones de plomería. El muestreo en las instalaciones requerido por la LCRR/LCRI de 2024 se basará en el muestreo completado de 2017-2019 y lo confirmará.

Para obtener más información

Pautas y cronograma del programa

Conforme a la LCRR/LCRI, todos los sistemas de agua comunitarios, como Cal Water, deben llevar a cabo actividades de educación pública y muestreos de plomo en todas las escuelas y guarderías con licencia a las que prestan servicios.

  • Antes del 1 de noviembre de 2027, los sistemas de agua deben presentar al estado una lista de las escuelas y guarderías a las que prestan servicios. Los sistemas de agua deberán mantener y volver a presentar su lista de manera regular después de la presentación inicial.
  • Durante los primeros 5 años después del 1 de noviembre de 2027 (2028-2032), los sistemas de agua deberán informar a las escuelas primarias y guarderías que son elegibles para el muestreo de plomo y tomar muestras de un mínimo del 20% del total de establecimientos por año. El sistema de agua proporcionará al establecimiento un cronograma de muestreo propuesto e información educativa. Las escuelas secundarias deben ser notificadas anualmente de que son elegibles para ser muestreadas por el sistema de agua si así lo solicitan.
  • A partir del sexto año después del 1 de noviembre de 2027 (2033), los sistemas de agua deben informar a todos los establecimientos que son elegibles para el muestreo cuando lo soliciten y deben proporcionar información sobre cómo solicitar el muestreo e información relacionada.

Después de completar cualquier evento de muestreo, el sistema de agua debe proporcionar todos los resultados de las muestras tan pronto como sea posible, pero a más tardar 30 días después de recibir los resultados, a la escuela o guardería muestreada, al departamento de salud local y estatal, y al estado. También se debe proporcionar a las escuelas o guarderías muestreadas material educativo sobre los efectos del plomo en la salud, las medidas que se pueden tomar para reducir la exposición y las posibles opciones de remediación, como las 3 T de la EPA para reducir el plomo en el agua potable en escuelas y guarderías: un enfoque de capacitación, pruebas y toma de medidas (3 T); una guía desarrollada para ayudar a las escuelas, las guarderías y los estados a abordar la exposición al plomo.

Actualmente, Cal Water está trabajando para obtener su lista completa de escuelas y guarderías y se está preparando para cumplir con la fecha límite de la LCRI antes de la fecha de cumplimiento del 1 de noviembre de 2027. Actualmente se están finalizando los detalles, la lectura del plan de muestreo y la implementación oficial del programa. Aunque no se requiere que el muestreo comience hasta después del 1 de noviembre de 2027, invitamos a los establecimientos a comunicarse con su Centro de Servicio al Cliente local para obtener información adicional sobre el programa y las vías que los establecimientos podrían explorar si deciden realizar un muestreo proactivo.

En nuestro informe de confianza del consumidor anual, también conocido como informe de calidad del agua, se incluirá un aviso sobre la oportunidad de las escuelas y guarderías de ser muestreadas.

Elementos del plan de muestreo

Trabajaremos con representantes in situ designados para llevar a cabo una encuesta dentro del establecimiento a fin de identificar lugares para la recolección de muestras. Las escuelas deben identificar 5 lugares para la recolección de muestras y las guarderías deben identificar dos lugares. El plan de muestreo será único para cada establecimiento.

Los lugares seleccionados deben usarse regularmente. Por ejemplo:

  • Bebederos
  • Cafetería/áreas de preparación de alimentos
  • Grifos de aulas
  • Grifos de consultorios de enfermería
  • Estaciones de recarga de botellas de agua reutilizables

Las muestras consistirán en 250 ml de muestras de primera extracción de un grifo de agua fría después de un período de estancamiento de 8 a 18 horas, según lo exige la LCRR/LCRI.

Para más información
¿Quién es responsable por qué?

Los sistemas de agua, como Cal Water, son responsables del costo de desarrollar planes de muestreo, recolectar muestras, realizar pruebas y comunicar los resultados al estado y las escuelas/guarderías de acuerdo con los requisitos y el cronograma de muestreo de las LCRI. Los sistemas de agua también deberán proporcionar material educativo sobre los riesgos para la salud derivados del plomo en el agua potable y las medidas que los consumidores pueden tomar para reducir su exposición anualmente.

Las escuelas y guarderías son responsables de tomar las medidas correctivas necesarias en función de los resultados de sus muestreos, así como de compartir los resultados de las muestras con su junta escolar, padres, estudiantes y otras partes interesadas.

Los sistemas de agua y las escuelas/guarderías trabajarán en estrecha colaboración para garantizar que se cree y ejecute un plan de muestreo integral para garantizar que se evalúe con precisión cualquier posible exposición al plomo.

Nuestro sistema de agua

Trabajamos todos los días para confirmar que el agua que suministramos a los clientes cumple o supera todos los estándares de calidad federales y estatales. Eso incluye seguir al pie de la letra la Regla de Plomo y Cobre, la Revisión de la Regla de Plomo y Cobre y las Mejoras de la Regla de Plomo y Cobre de la EPA.

Además de cumplir con esas normas de muestreo, protegemos la seguridad de nuestros sistemas de agua al monitorear rigurosamente la calidad del agua, mantener y renovar nuestros sistemas para que el agua circule adecuadamente, analizar la corrosión y agregar medidas correctivas cuando son necesarias para evitar que el plomo de las instalaciones de plomería afecte la calidad del agua, y planificar y llevar a cabo cuidadosamente análisis exhaustivos de calidad antes de usar cualquier nueva fuente de agua.

Persona mirando un papel

Informes de calidad del agua

Informes anuales de confianza del consumidor que detallan la calidad del agua, las fuentes de suministro y el cumplimiento de los estándares de salud para cada distrito, a fin de brindar transparencia y confianza del cliente en su servicio de agua.

Explorar informes
Tratamiento del agua

Tratamiento del agua

Cal Water no se basa en un enfoque "universal" para el tratamiento del agua; por el contrario, trabajamos diligentemente para identificar el mejor tratamiento con la mejor relación costo-beneficio que requiere cada fuente hídrica. 

Conozca más sobre el tratamiento del agua
Análisis del agua

Laboratorios de pruebas de calidad del agua

Si tiene alguna inquietud acerca del agua de su hogar, puede comunicarse con un laboratorio acreditado para obtener información sobre las pruebas de agua en el hogar.

Conozca más sobre nuestros laboratorios