Alertas de Cal Water

Preguntas frecuentes

Todas las Preguntas frecuentes

Recibí un mensaje para llamar a mi centro local de atención al cliente. ¿Cuándo está abierto?

El horario de las oficinas varía según el distrito. Puede encontrar el horario de su Centro de Atención al Cliente local en la página Información de los distritos.

¿A quién llamo en caso de emergencias con el agua, como ruptura de tubería de agua o de boca de incendios?

Para emergencias con el agua, llame a su oficina de Cal Water local.

¿Qué debo hacer para cortar o transferir mi servicio de agua?

Para cortar su servicio de agua, visite la página de Alta o baja de servicio.

Si planea mudarse dentro de nuestra área de servicio y desea transferir su servicio, contáctese con su oficina de Cal Water local.

¿Cal Water se responsabiliza por las pérdidas en plomería?

La División de Agua Potable de California solo autoriza a Cal Water a asumir responsabilidad por el sistema de agua del lado del medidor de la empresa de servicios públicos. Los clientes son responsables de mantener la plomería de su lado del medidor, como se ilustra en el siguiente diagrama.

Diagrama de una casa que muestra la ubicación del medidor de agua, la tubería del servicio público y del servicio del propietario.

CWS Utility Services, una filial de Cal Water, se ha asociado con HomeServe para ofrecer cobertura de seguro opcional para los servicios de plomería residencial. Para obtener más detalles, consulte la página sobre seguros en este sitio.

¿Cómo corto el suministro del agua hacia mi vivienda en caso de ruptura o reparación de cañerías?

Usted puede interrumpir el flujo de agua hacia su vivienda cerrando la válvula en su hogar. Estas válvulas suelen estar ubicadas bajo algún grifo en el exterior de su vivienda, frecuentemente cerca del grifo para la manguera del jardín. Si no puede encontrar la válvula de su casa, llame a su Centro de Atención al Cliente local para solicitar ayuda.

¿Cómo puedo leer mi medidor?

La lectura del medidor de agua indica cuánta agua está consumiendo y si tiene una pérdida. La mayoría de los medidores se encuentran en la acera en frente de su vivienda y bajo una tapa de concreto. Cal Water utiliza 100 pies cúbicos (Ccf) de agua como unidad de facturación, por lo cual usted debe controlar su consumo según esta unidad, como se describe a continuación.

Existen dos tipos básicos de medidores: el medidor de lectura recta y el de lectura circular.

Dial del medidor de lectura rectaDial del medidor de lectura circular
Medidor de lectura recta (lectura: 123 Ccf)Medidor de lectura circular (lectura: 123 Ccf)

Si tiene medidor de lectura recta, sólo lea y anote las cifras que se muestran en blanco (123). Reste la última lectura a esta cifra para determinar su consumo en cien pies cúbicos. Para convertir su consumo a galones, multiplique por 748. Para verificar pérdidas, observe la aguja grande de barrido o la manecilla de prueba por 15 minutos, con el flujo de agua cerrado. Si registra algún movimiento, existe una pérdida.

Para leer el medidor de lectura circular, siguiendo en sentido horario comience con la lectura del dial identificado con 100,000 y luego con el dial identificado con 1,000. Si la manecilla en cualquier dial se encuentra entre dos números, elija el menor. Las manecillas en los diales pueden girar en sentido horario o antihorario. Reste la última lectura a esta cifra para determinar su consumo. El dial donde se lee "one foot" (un pie) puede utilizarse para detectar pérdidas. Si hay algún movimiento mientras el agua está cerrada durante al menos 15 minutos, es posible que haya una pérdida de agua.

Para controlar efectivamente su consumo, le sugerimos leer diaria o semanalmente su medidor.

¿Por qué una persona debe tener 18 años o más para suscribirse al servicio de agua o estar presente cuando se activa el servicio del agua?

Para cumplir con los requisitos del seguro y de responsabilidad, es necesario que un adulto esté presente cuando se activa el servicio del agua.

Si mi inodoro tiene pérdidas, ¿qué puedo hacer al respecto?

Un inodoro con pérdida puede ser molesto y costoso. Para verificar si su inodoro tiene una pérdida, agregue algunas gotas de colorante para comida en el tanque. Si puede ver el color en la taza sin haber descargado el inodoro, usted tiene una pérdida. Para localizar con precisión la pérdida, siga estos pasos sencillos:

  • Si el tanque no se llena con agua, el flotador no está regresando correctamente a su ubicación.
  • Revise para asegurarse que la varilla conectada a la palanca accionadora no quede colgada.
  • Si el problema no se soluciona, entonces es necesario reemplazar el flotador. Una chapaleta de flotador puede reemplazar una válvula de descarga gastada.
  • Si el tanque está lleno de agua, y el agua sigue ingresando dentro del tubo de sobreflujo, entonces la válvula no cierra correctamente.
  • Levante el flotador. Si el paso de agua se cierra, entonces el flotador no está correctamente ubicado en el tanque. Puede originarse por dos causas:
    • El flotador tiene una pérdida y está lleno de agua. Reemplace el flotador o la chapaleta.
    • El flotador necesita ajustes. Use el tornillo en la base de la varilla para bajar el flotador de manera que el nivel del agua se encuentre de 1/2 a 1 pulgada por debajo del tubo de sobreflujo.
  • Si el agua no deja de correr cuando usted levanta el flotador, entonces la válvula misma necesita reparación o reemplazo. Las ferreterías locales le ofrecen kits para reparaciones y válvulas nuevas con instrucciones fáciles de seguir.
  • Si el agua no descarga dentro del tubo de sobreflujo, pero corre constantemente o se detiene y corre en forma periódica, el flotador o la chapaleta no están ubicados correctamente en el asiento del flotador. Cuando el asiento de la válvula comienza a gastarse aparecen hoyos que dan lugar a pérdidas de agua que atraviesan la varilla de obturación y descienden hacia el sistema de drenaje. También pueden acumularse minerales y otros depósitos sobre el asiento que lo van deformando.
  • Si están desgastados, cambie el flotador o la chapaleta.
  • Si el problema persiste, se puede limpiar el asiento con lana de acero, cubrirlo con un sellador para reparaciones o reemplazarlo.