Sequía
¿Cómo se determina si se ha producido una infracción?
Aunque nuestras cuadrillas suelen detectar infracciones en el uso del agua, muchas otras pasan desapercibidas. Puede usar nuestro formulario de denuncia de desperdicio de agua en línea para subir fotos u otros detalles claves que ayuden a determinar si efectivamente ha ocurrido una infracción. Luego investigaremos el problema y realizaremos el seguimiento necesario.
¿Cuál es la penalización por no reducir el consumo de agua?
La primera infracción por desperdicio de agua dará lugar a una advertencia y podrá incluir la instalación de un dispositivo de lectura de agua en tiempo real en el medidor de agua. La segunda y tercera infracción pueden suponer multas de $50 y $100, respectivamente. Después de cuatro infracciones o una infracción grave, puede instalarse un dispositivo de restricción del caudal.
¿Hay multas por infringir las restricciones por sequía?
Independientemente de la etapa de sequía, a los infractores por primera vez se les instalará un dispositivo de medición del agua en tiempo real en su medidor de agua. A los clientes sin medidor se les instalará uno.
A quienes cometan una segunda y una tercera infracción se les hará una sanción económica por día. Los montos dependen de la etapa de sequía.
- Etapa 1: $25 por una segunda infracción, $50 por una tercera infracción
- Etapa 2: $50 por una segunda infracción, $100 por una tercera infracción
- Etapa 3: $100 por una segunda infracción, $200 por una tercera infracción
- Etapa 4: $200 por una segunda infracción, $400 por una tercera infracción
- Etapa 5: $400 por una segunda infracción, $800 por una tercera infracción
- Etapa 6: $800 por una segunda infracción, $1,600 por una tercera infracción
Las infracciones posteriores darán lugar a la instalación de un dispositivo de restricción de flujo con un flujo mínimo de 0.5 galones por minuto.
Los infractores graves podrían verse expuestos a la interrupción del servicio de agua.
¿Cómo puedo informar de filtraciones o desperdicio de agua?
Si se encuentra en un área de servicio de Cal Water y observa pérdidas de agua o desperdicio de agua en la vía pública, puede informarlo mediante nuestro formulario Informar pérdidas y desperdicio de agua.
Tenga en cuenta que como parte de nuestro enfoque que prioriza al cliente, preferimos educar a los clientes acerca de los usos prohibidos del agua antes de emitir sanciones.
¿Se puede cuestionar una sanción?
Si no está de acuerdo con una multa que se le ha impuesto, puede llamar a su oficina local de Cal Water para hablar con un representante de servicio al cliente.
¿Qué sucede si tengo una filtración de agua?
Todas las filtraciones, roturas u otras averías relacionadas con el agua deben repararse en un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación de Cal Water. Alentamos a los clientes a realizar las reparaciones antes, si es posible, para ahorrar agua y dinero en sus facturas de agua.
¿Quién es responsable en un complejo de apartamentos?
Todos los residentes de complejos de viviendas multiresidenciales son responsables de reducir su consumo personal de agua y de cumplir con todas las restricciones en el consumo de agua. Por lo general, los arrendadores son responsables de las reparaciones de plomería o de las filtraciones en la línea de servicio al cliente.
Si tiene alguna pregunta sobre sus responsabilidades como inquilino, consulte a su arrendador.
¿Hay otras restricciones que deba conocer?
Es posible que tenga que respetar restricciones de agua también fuera de casa. Por ejemplo:
- Los restaurantes no pueden servir agua a menos que el cliente la pida.
- Los hoteles y moteles deben ofrecer a los huéspedes la opción de no tener que lavar las toallas y la ropa de cama a diario.
- Las propiedades comerciales, industriales e institucionales no pueden regar césped no funcional.