Alertas de Cal Water

Calidad del agua: preguntas frecuentes

Calidad del agua

¿Por qué Cal Water realiza purgas periódicas del agua de las tuberías?

En Cal Water, realizamos purgas periódicas como parte de nuestro programa contínuo de mantenimiento del sistema de agua y de calidad del agua. Al abrir determinadas bocas de incendios en condiciones controladas, eliminamos los minerales y sedimentos que se acumulan en las tuberías de agua con el transcurso del tiempo. Estos procedimientos mejoran la calidad del agua y aumentan el volumen de agua que fluye a través de las tuberías de agua.

Si bien puede parecer un derroche para el observador casual, la purga es una actividad verdaderamente importante y necesaria para las empresas de servicio de agua, respaldada por la Asociación Americana de Obras Hidráulicas y llevada a cabo en cumplimiento con las pautas establecidas por la División de Agua Potable de California.

El servicio de agua no se interrumpe durante el purgado, aunque la presión podría ser temporalmente inferior. En caso de observar algún tipo de decoloración y/o sedimentos en su agua luego del purgado, deje correr el agua de la manguera exterior hasta que el agua comience a salir más clara.

¿Qué causa el agua dura?

Se considera que el agua es blanda si su dureza total es inferior a 75 ppm, moderadamente dura de 75 a 150 ppm, dura de 150 a 300 ppm, y muy dura de 300 ppm en adelante. Para convertir la dureza de su agua de partes por millón a granos por galón, simplemente divida por 17.1

La dureza del agua varía según su fuente. El agua dura no es perjudicial para la salud, de manera que la opción de comprar un ablandador de agua es una cuestión de preferencias. Sin embargo, las personas que siguen una dieta baja en sodio deben tomar precauciones pues diversos ablandadores de agua incrementan el contenido de sodio del agua. La dureza de su agua figura en su informe sobre calidad del agua anual.

¿Qué son los trihalometanos?

Los trihalometanos (cloroformo, bromoformo, bromodiclorometano y clorodibromometano) se encuentran generalmente en el agua potable que ha sido clorinada o cloraminada. Los trihalometanos (THM, sigla en inglés) se forman cuando el cloro reacciona con la materia orgánica en el agua. Los THM se encuentran principalmente en aguas que provienen originalmente de fuentes de superficie, como ríos y lagos. Los niveles de THM son comúnmente bajos en el agua subterránea (obtenida de pozos). Se asocia a los THM con incrementos en el riesgo de cáncer, al menos en animales, y desde hace muchos años la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, sigla en inglés) se encarga de reglamentar la cantidad de THM permitida en el agua potable.

¿Por qué el agua potable es clorinada/cloraminada?

El agua potable es a menudo clorinada o cloraminada para eliminar microorganismos que pudieran causar enfermedades graves. En general, la clorinación del agua potable ha beneficiado enormemente la salud pública.

Existen otros métodos para desinfectar el agua potable pública, pero son a menudo más costosos y sus efectos en la salud pública son generalmente un tanto desconocidos. Además, algunos desinfectantes alternativos no conservan su efectividad durante el transporte del agua a través del sistema de distribución desde la fuente hasta el grifo.

¿Existe alguna norma reglamentaria para el cloro o la cloramina presentes en el agua?

Por ley, las instalaciones de agua potable que utilizan la clorinación o cloraminación deben tomar muestras de agua en todo su sistema de distribución, establecer un promedio del total de las mediciones de THM e informar los resultados a la División de Agua Potable. Actualmente, la legislación federal y de California autorizan un promedio de 80 partes por mil millones (ppb) en más de cuatro trimestres consecutivos como el nivel máximo de contaminante (MCL, sigla en inglés) para el THM total en el agua potable. Es decir, una instalación no ha violado la norma a menos que el nivel promedio de todo el sistema supere los 80 ppb durante el año anterior. Actualmente no existen normas para los trihalometanos individuales.

¿Qué hace la División de Agua Potable de California y la EPA para abordar el problema de los THM en el agua potable?

En 2006, se revisó el MCL para los THM y HAA a fin de que se cumpliera el MCL en cada ubicación, y no solo en el sistema en su conjunto.